RUTA 3

Viaje a El Aaiún y las arquitecturas coloniales de la Saguia el Hamra

SAHARA

Región: Sahara
Modalidad: Circuito histórico
Duración: 5 días
Período: de octubre a marzo
Precio: a partir de 640 €, salida recomendada desde Las Palmas
Número de personas: 10
Esfuerzo: Nivel accesible

Un recorrido por los principales hitos histórico de la Saguia el Hamra y antiguo Protectorado Sur

Este viaje a El Aaiún y la Saguia el Hamra, hace un amplio recorrido por una de las dos regiones que formaron parte de la antigua provincia del Sahara Español. Por ello, en todo el territorio encontraremos lugares con una importante carga simbólica e histórica, como por ejemplo, El Aaiún, Tarfaya (Villa Bens) o Smara, que son ciudades importantes y representativas de este paseo por la historia.

En cada excursión, descubriremos un espacio que contrasta la aridez y la aparente desnudez del medio, además, seremos testigos de un rico patrimonio natural e histórico que conecta presente y pasado. El primer asentamiento que dio origen a El Aaiún data de 1928, esta situación estratégica y las importantes reservas de agua, propiciaron la ocupación española del territorio, donde pronto se establecieron puestos militares y los primeros edificios civiles.

La ciudad de El Aaiún fue designada capital del antiguo Sahara español en 1940 y, en distintas fases, alcanzó un importante desarrollo urbanístico que hoy día forma parte esencial de la ciudad moderna. Otros lugares de su entorno son igualmente interesantes, puestos fijos que generaron núcleos de población autóctona y europea, además de una destacada arquitectura, que también son parte de esta historia.

A un ritmo pausado, este viaje a El Aaiún y la Saguia el Hamra nos descubrirá por unos días el verdadero desierto del Sahara.

Fechas del viaje

Desde Las Palmas de Gran Canaria (recomendado)

Del 07 al 11 de noviembre de 2023 (5 días)   [ABIERTO]

Itinerario

Día 1. Llegada

Llegada al aeropuerto de El Aaiún y recogida por el equipo de Tubqal Marruecos. Acomodación en hotel y comida en la ciudad. Por la tarde, visita guiada por El Aaiún más antiguo.

Régimen de pensión: no incluye

Día 2. El Aaiún – Ciudad santa de Smara

Desayuno y salida hacia Smara, situada en el interior del territorio de la Saguia el Hamra. Llegada a Smara y recorrido por la ciudad, donde visitaremos el mausoleo y antigua alcazaba del sheij Muhammad Ma el Ainin y los antiguos edificios de época colonial. Comida en la ciudad sahariana, regreso a El Aaiún y el resto de la tarde libre.

Régimen de pensión: desayuno

Día 3. El Aaiún – Edchera – Meseied

Después del desayuno, visita a la antigua posición militar de Edchera y el oasis de Meseied, situado en el lecho del río Saguia el Hamra. Parada para comer en la playa de El Aaiún, donde continuaremos la visita por lo que fue la antigua Cabeza Playa, el BIR 1 y el embarcadero de fosfato. Té en jaima en las dunas del entorno de la ciudad al atardecer.

Régimen de pensión: desayuno

Día 4. El Aaiún – Daora – Tah –Tarfaya (Villa Bens)

Desayuno y salida hacia Daora, para visitar la antigua posición española que permanece intacta. Parada en el antiguo puesto fronterizo de Tah, límite del antiguo Sahara español, más conocido como el paralelo 27º 40′ latitud norte. Continuaremos hacia Tarfaya, donde realizaremos una visita guiada en la antigua Villa Bens, situada en la costa Atlántica (cabo Juby) y antigua capital del Protectorado Sur. Regreso a El Aaiún por la costa y comida en la ciudad. Tarde libre para realizar compras en el barrio comercial de Casa Piedra.

Régimen de pensión: desayuno

Día 5. Salida

Desayuno y traslado hacia el aeropuerto. Fin del viaje.

Régimen de pensión: desayuno

Características del viaje

Nivel 1. Accesible. Este viaje a El Aaiún no presenta dificultades técnicas particulares, ya que se trata de un viaje en vehículo con conductor y guía (historiadora) privados. Por otro lado, las puntuales excursiones a pie no requerirán ninguna logística y serán de escasa dificultad. En este caso, el grupo será recogido en el aeropuerto de El Aaiún, en un vuelo procedente de Las Palmas de Gran Canaria. La acomodación en el hotel se hará en habitaciones dobles, salvo que el viajero indique el deseo de ocupar una habitación de uso individual, lo que supondrá un coste adicional.

El viaje a tu medida

Las rutas ya diseñadas que aparecen en nuestra web son propuestas que tienen el objetivo de orientar al viajero pero, además, desde Tubqal Marruecos, Piedra y Arena te ofrecemos la posibilidad de personalizar el viaje: para dos o más personas, con amigos o familiares, adaptamos el itinerario para ajustarlo a tu medida. Diseñamos nuevas rutas al gusto de cada usuario y estamos abiertos a cada propuesta. Contacta con nosotros para cualquier información.

    ¿Necesitas más información?



    Suscribirme a la newsletter

    ¿Te interesa recibir más información de nuestros viajes y las nuevas entradas del blog?

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    Al enviar este mensaje, acepta los Términos y Condiciones Generales de Uso y da su consentimiento al tratamiento de sus datos, de conformidad con la Política de privacidad. Tus datos nunca serán comunicados o cedidos a terceros. Lee nuestra política de privacidad.

    El río a su paso por la ciudad de El Aaiún. Viaje a El Aaiún
    Antiguo cuartel español de La Legión en El Aaiún
    Edificios de la antigua posición militar española de Edchera
    Vista aérea del oasis de Meseied en la Saguia el Hamra
    Vista del antiguo fuerte y el cine español
    Cinta transportadora del fosfato en el puerto de Aaiún
    Antigua alcazaba en la ciudad santa de Smara
    Antigua mezquita construida por España en Smara
    Iglesia San Francisco de Asís en El Aaiún
    Calle del barrio antiguo de El Aaiún