RUTA 10
Circuito histórico: de Sidi Ifni a El Aaiún
SAHARA ATLÁNTICO

Actividades: Circuito histórico
Duración: 8 días
Período: de septiembre a abril
Precio: a partir de 880 €, salida desde Marrakech
Número de personas: 8-10
Esfuerzo: Accesible a todos
Sidi Ifni, Protectorado sur y Sahara español
Este circuito histórico es una interesante inmersión en las antiguas colonias españolas del sur de Marruecos. Sidi Ifni y su Territorio, al norte del antiguo Protectorado Sur, será nuestra primera parada, una colonia española que se convirtió en provincia hasta su entrega en 1969.
Nuestro viaje continuará hasta Tarfaya, antigua Villa Bens, aunque era más conocida como Cabo Juby. Fue la capital del Protectorado Sur y es un destino que sorprende por los entresijos de una interesante historia que se remonta hasta finales del siglo XIX. Llegaremos a El Aaiún, atravesando la Saghia el Hamra, región norte de lo que fue el antiguo Sahara español. Realizaremos un recorrido por los lugares de mayor interés, tanto en la ciudad como en su entorno inmediato (antiguas posiciones militares).
Finalmente, este circuito histórico también incluye otros enclaves de interés en el interior de la Saghia el Hamra, como la ciudad santa de Smara, un lugar mítico y con una importante carga simbólica frente a la colonización. En este lugar descubriremos la figura del sheij Ma el Ainin, visitaremos su alcazaba y recorreremos sus calles para descubrir las arquitecturas de época española que aún hoy siguen en pie.
En el regreso, pernoctaremos en Tan Tan, fundada por España como puesto militar en 1940; y Tiznit, lugar donde está enterrado Ma el Ainin. Ya en Marrakech, daremos por finalizado este amplio y atractivo circuito histórico cargado de lugares claves en la historia compartida entre España y Marruecos.
Fechas del viaje
Desde Marrakech
Del 11 al 19 de marzo de 2023 (9 días) [CERRADO]
Itinerario
Día 1. Llegada a Marrakech
Llegada a Marrakech y recogida en el aeropuerto por parte del equipo de Tubqal Marruecos. Acomodación en hotel y resto del día libre para visitar y conocer la ciudad imperial.
Régimen de pensión: no incluye
Día 2. Marrakech – Sidi Ifni
Después del desayuno, iniciaremos nuestro circuito histórico hacia Sidi Ifni, en el trayecto realizaremos algunas paradas en lugares de interés: antiguo límite del Territorio de Ifni y su puesto fronterizo; más adelante, antes de llegar a Sidi Ifni, visitaremos la playa de Erkunt, última ofensiva de la guerra Ifni-Sahara en el Territorio. Llegada por la tarde a la pequeña villa, acomodación en hotel, cena y descanso.
Régimen de pensión: desayuno y cena
Día 3. Sidi Ifni
Desayuno y visita guiada por la ciudad para conocer algunos de sus edificios más emblemáticos y la interesante arquitectura de estilo Art Déco. Parada para comer y descansar. Por la tarde, nos trasladaremos al entorno de Sidi Ifni, con el fin de conocer algunas de las posiciones militares que delimitaron los Centros de Resistencia durante el conflicto de 1957-58. Regreso al hotel, cena y descanso.
Régimen de pensión: desayuno y cena
Día 4. Sidi Ifni – Tarfaya – El Aaiún
Desayuno temprano para iniciar el viaje hacia El Aaiún. Llegada a Tarfaya, antigua Villa Bens, situada al sur de Cabo Juby y capital de lo que se denominó Protectorado Sur. Después de comer retomaremos nuestro viaje, en el trayecto realizaremos una parada obligada en el antiguo puesto fronterizo de Tah, línea divisoria que marcaba el límite norte del antiguo Sahara Español. Continuaremos hasta Daora, antigua posición española ocupada en 1934. Llegada a El Aaiún, alojamiento en hotel, cena y descanso.
Régimen de pensión: desayuno
Día 5. El Aaiún
Desayuno y salida para visitar la antigua posición militar de Edchera y el oasis de Meseied, lugares marcados por los acontecimientos bélicos de la guerra Ifni-Sahara. Continuaremos la visita por la antigua Cabeza Playa, el antiguo BIR 1 y el embarcadero de fosfato. Por la tarde, visita guiada por la antigua ciudad de El Aaiún. Finalizado el recorrido, regreso al hotel, cena y descanso.
Régimen de pensión: desayuno
Día 6. El Aaiún – Smara – Tan Tan
Desayuno temprano. Salida hacia Smara, un recorrido por el interior de la Saguia el Hamra. Llegada a la ciudad santa de Smara, que ha mantenido un importante número de edificios de época colonial. Visita a la alcazaba del sheij Ma el Ainin, fundador de la ciudad y de la dinastía de los Sultanes Azules. Después de comer, salida hacia Tan Tan, antiguo puesto militar español fundado en 1940 que formaba parte del antiguo Protectorado Sur de España en Marruecos.
Régimen de pensión: desayuno y cena
Día 7. Tan Tan – Tiznit
Desayuno y salida hacia Tiznit, ciudad fundada en 1882 por el sultán Muley Hassan I. Durante los primeros años del Protectorado francés fue sede del sultán azul El Hiba, señor del Anti Atlas, hijo de Ma el Ainin. Recorrido por la medina, donde visitaremos la Gran Mezquita de Tiznit, lugar donde El Hiba se proclamó sultán en 1912, iniciando así la dinastía de los Sultanes Azules.
Régimen de pensión: desayuno
Día 8. Tiznit – Marrakech
Desayuno y salida hacia Marrakech. Llegada a la ciudad, traslado al aeropuerto y fin del viaje.
Régimen de pensión: desayuno
Nivel del viaje
Nivel 1. Accesible. Esta ruta forma parte de un viaje combinado en el que no hay programadas largas caminatas, más allá de paseos de corta duración durante las visitas a las ciudades, a los edificios del entorno y oasis. Se entiende una buena condición física para todo el que inicia un viaje de varios días por un país distinto al propio. Es un viaje accesible para cualquier persona que tenga ganas de viajar y disfrutar de un paseo por la historia y un paisaje cargado de contrastes.
El viaje a tu medida
Las rutas ya diseñadas que aparecen en nuestra web son propuestas que tienen el objetivo de orientar al viajero pero, además, desde Tubqal Marruecos, Piedra y Arena te ofrecemos la posibilidad de personalizar el viaje: para dos o más personas, con amigos o familiares, adaptamos el itinerario para ajustarlo a tu medida. Diseñamos nuevas rutas al gusto de cada usuario y estamos abiertos a cada propuesta. Contacta con nosotros para cualquier información.
¿Te interesa recibir más información de nuestros viajes y las nuevas entradas del blog?












