desde 830 €
La península de Río de Oro se encuentra situada en la zona sur de la costa atlántica sahariana, a poca distancia al norte del Trópico de Cáncer. En este lugar, durante la expedición de Emilio Bonelli en 1884, se instaló el primer establecimiento español, que fue bautizado como Villa Cisneros, un enclave que permaneció bajo soberanía española hasta 1976.
Viaje a El Aaiún y las arquitecturas coloniales de la Saguia el Hamra
tubqal-manigua2024-09-25T19:24:29+02:00desde 780 €
Este circuito histórico hace un amplio recorrido por el antiguo Protectorado sur y la región norte de lo que fue el Sahara Español. Un completo itinerario guiado por una historiadora experta en el tema, que nos sumerge en la historia de estos antiguos enclaves españoles en tierras africanas.
Sidi Ifni: un recuerdo colonial sumergido en la bruma atlántica
tubqal-manigua2025-01-05T19:45:53+01:00desde 690 €
Sidi Ifni es heredera de un interesante proceso urbanístico desarrollado durante la presencia hispana entre los años 1934 y 1969, un patrimonio que ha permanecido hasta hoy en un desigual estado de conservación. La interesante arquitectura colonial de la pequeña villa la convierte en un destino indispensable.
Circuito histórico: un viaje de Sidi Ifni a El AaiúnPróxima salida
tubqal-manigua2025-03-21T17:55:11+01:00desde 1180 €
Este viaje es una interesante inmersión en las antiguas colonias españolas del sur de Marruecos. Un recorrido que se inicia en Sidi Ifni y su Territorio, para continuar hacia lo que fue el Protectorado Sur, donde visitaremos su antigua capital, Tarfaya. Finalmente, el camino nos llevará hasta El Aaiún, para conocer la región norte del antiguo Sahara español.
Viaje al Rif de 1921. Siguiendo los pasos del «Desastre»
tubqal-manigua2024-08-12T17:38:36+02:00desde 630 €
La batalla de Annual levantó en armas a todo un pueblo y abrió las puertas a la proclamación de la efímera República del Rif. Esta guerra, la del Rif, significó uno de los mayores descalabros del Ejército español provocando una grave crisis política. Este circuito histórico hace un recorrido por los enclaves más importantes de la campaña de 1921, aquellos que fueron protagonistas en los acontecimientos de los hechos.
Viaje a la zona fortificada del Rif Oriental
tubqal-manigua2024-08-12T17:38:45+02:00desde 425 €
A partir de 1938, y ante la posibilidad de que la zona española del Protectorado fuera atacada desde la zona francesa, se inició una serie de líneas fortificadas para su defensa. En la zona del Rif Oriental se crearon al menos tres líneas defensivas que hoy todavía se mantienen en relativo estado de conservación.
Circuito histórico: de El Aaiún a la antigua Villa Cisneros
tubqal-manigua2024-12-10T12:22:38+01:00desde 1150 €
Viajamos por el antiguo Sahara español para conocer sus orígenes, sus antiguas poblaciones y los primeros establecimientos ocupados por España. Un itinerario muy completo entre las dos regiones en las que se dividió el territorio: Saguia el Hamra y Río de Oro.
Rutas y viajes personalizados y a tu medida
tubqal-manigua2024-08-12T17:39:21+02:00
Si ninguna de nuestras rutas diseñadas se ajusta a tus necesidades, siempre podrás decidirte por un viaje a medida, según tus gustos y preferencias. Realizaremos un proyecto viajero único y exclusivo para ti, huyendo en lo posible de los circuitos turísticos tradicionales.
Un viaje al corazón del Rif y sus tradiciones religiosas populares
tubqal-manigua2024-10-01T18:53:19+02:00desde 650 €
Los rasgos que caracterizan a la religiosidad popular son comunes en toda la cuenca mediterránea, ciertos aspectos rituales o las manifestaciones animistas por ejemplo, no son exclusivos del Magreb, aunque, por circunstancias históricas estas expresiones han arraigado con mayor fuerza en países como Marruecos o Argelia.
El Anti Atlas y la magia de sus graneros fortificados
tubqal-manigua2024-10-01T18:53:31+02:00desde 610 €
El «agadir» poseía la función de servir de almacén en celdas unifamiliares, donde depositar productos de la cosecha pero también objetos de valor. Son edificios fortificados que también sirvieron de refugio en épocas de inseguridad o guerras. Es un símbolo de identidad importante, cuyos elementos definen la supervivencia de los grupos tribales antes del Protectorado.
Del ksar a la kasbah. Un viaje a los palmerales del sur marroquí
tubqal-manigua2024-10-01T18:53:46+02:00desde 620 €
Nos adentramos en las llanuras presaharianas para descubrir las más tradicionales arquitecturas de adobe del sur marroquí, el ksar y la kasbah, cuyo origen se remonta a tiempos pasado. Conoceremos sus diferencias, sus interiores y las historias que los envuelven. Un viaje fascinante por un entorno natural caracterizado por sus cañones rocosos y sus palmerales zigzagueantes .
Caminata en las arenas doradas del Erg Chegaga
tubqal-manigua2024-10-01T18:54:40+02:00desde 860 €
Después de caminar todo el día sin más que el resplandor del sol sobre las dunas, nos detenemos a acampar.
Viaje al Valle Feliz. Una caminata por las tierras de Ait Bouguemez
tubqal-manigua2024-10-01T18:54:53+02:00desde 620 €
Caminar por los senderos más desconocidos de las altas tierras del Medio Atlas, nos descubrirá las recónditas y silenciosas montañas habitadas por tribus amaziges conocidas por la elaboración de sus tradicionales alfombras. Una experiencia única para los amantes de las montañas.
Jebel Saghro, un viaje a pie por el desierto de piedra
tubqal-manigua2024-10-01T18:57:00+02:00desde 625 €
En este viaje por la cordillera del Saghro vivirás una extraordinaria experiencia, su geología caprichosa te irá sorprendiendo a cada paso mientras nos adentrando en sus tierras inhóspitas, silenciosas y deshabitadas. La tierra de los Ait Atta.
Ascensión al Jebel Toubkal, la cumbre más alta de Marruecos
tubqal-manigua2024-10-01T18:59:07+02:00desde 390 €
Un reto para los amantes de las montañas y para todo aquel que le guste caminar por la naturaleza y se encuentre en una buena condición física. Un trayecto entre las más altas cumbres de Marruecos, donde disfrutaremos de las espectaculares vistas y de la satisfacción de haber llegado.
Taghia, una catedral de piedra en el corazón del Alto Atlas
tubqal-manigua2024-12-09T09:42:53+01:00desde 620 €
El valle de Zaouiat Ahansal es una de las regiones más aisladas del Atlas marroquí y el punto de partida de este viaje. Taghia solo es accesible a pie, un camino excepcional de una belleza natural única. No vamos a Taghia por casualidad, nos mueve el deseo por descubrir el verdadero mundo amazige, su población amable y frágil frente a un medio indómito.
Ascensión al Jebel Ayachi, la montaña sagrada
tubqal-manigua2024-12-09T09:43:23+01:00desde 570 €
El Ayachi domina vastas tierras pobladas por amaziges y es una de las cimas principales del Alto Atlas marroquí. Su alargada cresta, nevada la mitad del año, supera en varios de sus picos los tres mil metros de altitud. Unas tierras silenciosas y austeras se extienden a los pies del Jebel Ayachi, de inviernos muy duros y una belleza y autenticidad únicas.
Los pueblos perdidos del Medio Atlas
tubqal-manigua2024-12-09T09:43:09+01:00desde 650 €
Un viaje único para conocer al pueblo amazige. Caminaremos por un paisaje diseminado por pintorescos pueblos de adobe y silenciosos senderos de montaña. El Medio Atlas marroquí se eleva hacia el sur y está dividido en dos vertientes muy diferenciadas.