Rutas de piedras y arena

Tubqal Marruecos, piedra y arena somos una agencia de viajes online con amplia experiencia en Marruecos. Con la creación de este proyecto, y ante la casi inexistencia de agencias que ofrecieran viajes con un enfoque original, pretendemos atender la demanda de aquellos viajeros amantes de la naturaleza y de la historia.

Nuestros destinos, caracterizados por la presencia de piedras, arena y un poco de sal, se fundamentan en el acercamiento a las montañas del Atlas: por las que ascenderemos a sus cimas o transitaremos sus senderos; al desierto del Sahara: donde conoceremos la esencia de su naturaleza y su dilatada historia; y al mar: cuya brisa nos seduce desde sus vertientes atlántica y mediterránea. En estos destinos, huiremos en lo posible de las aglomeraciones y los caminos más transitados, para llegar a las gentes que habitan los valles, los oasis y los palmerales.

Así, nuestros viajes se asientan en dos ejes esenciales: la naturaleza, que nos permite ofrecer recorridos basados en la actividad física, y la historia, con circuitos que promueven el conocimiento del pasado colonial de Marruecos.

Estos enfoques han dado como resultado una oferta viajera exclusiva y original, que no estará exenta de piedras, arena o sal, y que a continuación te invitamos a conocer:

Rutas a pie

Porque nos parece que la forma más natural de viajar es caminar por la naturaleza con sosiego y placidez, con tiempo para observar y aprender, al ritmo de tus pasos. Descubriremos juntos nuevos caminos y paisajes únicos por el Marruecos menos frecuentado.

Descubre nuestras rutas a pie por Marruecos

rutas marruecos

Circuitos históricos

Una experiencia exclusiva, que permitirá al viajero entender sobre el terreno los acontecimientos más relevantes del pasado colonial marroquí. Estos itinerarios nos conducen, inevitablemente, a los vínculos históricos existentes entre España y Marruecos.

Paseo por El Aaiún

Viajes combinados

Se han convertido en la mejor opción para los viajeros que prefieren desplazarse entre las diferentes zonas de Marruecos en un tiempo limitado. Un viaje con amplios recorridos que conectan la diversidad paisajística de Marruecos y sus alejadas regiones en una única experiencia.

Rutas Marruecos

* Si ninguna de nuestras rutas diseñadas se ajusta a tus necesidades,
siempre podrás decidirte por un viaje a medida, según tus gustos y preferencias.
Realizaremos un proyecto viajero único y exclusivo para ti.

2024-10-18T16:56:47+02:00
Fortín de Villa Cisneros

Viaje a la antigua Villa Cisneros, en la península de Río de Oro

desde 830 €
La península de Río de Oro se encuentra situada en la zona sur de la costa atlántica sahariana, a poca distancia al norte del Trópico de Cáncer. En este lugar, durante la expedición de Emilio Bonelli en 1884, se instaló el primer establecimiento español, que fue bautizado como Villa Cisneros, un enclave que permaneció bajo soberanía española hasta 1976.

2025-03-21T17:55:11+01:00
Circuito histórico

Circuito histórico: un viaje de Sidi Ifni a El AaiúnPróxima salida

desde 1180 €
Este viaje es una interesante inmersión en las antiguas colonias españolas del sur de Marruecos. Un recorrido que se inicia en Sidi Ifni y su Territorio, para continuar hacia lo que fue el Protectorado Sur, donde visitaremos su antigua capital, Tarfaya. Finalmente, el camino nos llevará hasta El Aaiún, para conocer la región norte del antiguo Sahara español.

2024-08-12T17:38:36+02:00

Viaje al Rif de 1921. Siguiendo los pasos del «Desastre»

desde 630 €
La batalla de Annual levantó en armas a todo un pueblo y abrió las puertas a la proclamación de la efímera República del Rif. Esta guerra, la del Rif, significó uno de los mayores descalabros del Ejército español provocando una grave crisis política. Este circuito histórico hace un recorrido por los enclaves más importantes de la campaña de 1921, aquellos que fueron protagonistas en los acontecimientos de los hechos.

2024-08-12T17:38:45+02:00
Zona fortificada del Rif Oriental

Viaje a la zona fortificada del Rif Oriental

desde 425 €
A partir de 1938, y ante la posibilidad de que la zona española del Protectorado fuera atacada desde la zona francesa, se inició una serie de líneas fortificadas para su defensa. En la zona del Rif Oriental se crearon al menos tres líneas defensivas que hoy todavía se mantienen en relativo estado de conservación.

2024-10-01T18:53:31+02:00
Granero fortificado del Anti Atlas

El Anti Atlas y la magia de sus graneros fortificados

desde 610 €
El «agadir» poseía la función de servir de almacén en celdas unifamiliares, donde depositar productos de la cosecha pero también objetos de valor. Son edificios fortificados que también sirvieron de refugio en épocas de inseguridad o guerras. Es un símbolo de identidad importante, cuyos elementos definen la supervivencia de los grupos tribales antes del Protectorado.

2024-10-01T18:53:46+02:00

Del ksar a la kasbah. Un viaje a los palmerales del sur marroquí

desde 620 €
Nos adentramos en las llanuras presaharianas para descubrir las más tradicionales arquitecturas de adobe del sur marroquí, el ksar y la kasbah, cuyo origen se remonta a tiempos pasado. Conoceremos sus diferencias, sus interiores y las historias que los envuelven. Un viaje fascinante por un entorno natural caracterizado por sus cañones rocosos y sus palmerales zigzagueantes .

2024-12-09T09:42:53+01:00
Camino de regreso a Zaouiat Ahansal desde Taghia

Taghia, una catedral de piedra en el corazón del Alto Atlas

desde 620 €
El valle de Zaouiat Ahansal es una de las regiones más aisladas del Atlas marroquí y el punto de partida de este viaje. Taghia solo es accesible a pie, un camino excepcional de una belleza natural única. No vamos a Taghia por casualidad, nos mueve el deseo por descubrir el verdadero mundo amazige, su población amable y frágil frente a un medio indómito.